
Saca la basura…
¡Hola! ¡Que gusto saludarte¡
¿Has desperdiciado alguna vez algo en tu vida?
Todos lo hemos hecho.
¿Cuántas horas al día desperdicias?
¿Cuánto tiempo de tu vida se ha ido sin aportar nada bueno a ella?
A lo mejor no te agrada lo que te pregunto y puedes pensar que tú no desperdicias nada de tu día y mucho menos de tu vida….
!¿Pues quién se cree Luis que es para venirme a decir eso a mí ?¡
Ok, lo planteo de otra manera.
Si tuvieras la oportunidad mágica de aumentar el número de horas que tiene un día, ¿qué más harías en ese tiempo extra?
Si de verdad no desperdicias nada según tú en tu día, quiere decir que ocupas todo tu tiempo en algo productivo, y que te harían falta más horas para hacer más cosas.
Eso me pasó a mí en algún momento. Creí que era totalmente productivo pasándome el día ocupado, cumpliendo lo que mi mente me decía que era correcto porque así lo había hecho toda la vida.
Pero los resultados eran los mismos, el sentido de “progresar” en cualquier ámbito de mi vida simplemente no lo veía, mucho menos lo sentía… y me frustraba.
Mi mente estaba llena de basura estorbosa.
Y al frustrarme, ocupaba parte de mis horas del día en esa emoción desgastante… y desperdiciaba todavía más mi tiempo.
Yo te propongo en este post que hagas un pequeño ejercicio mental, y si después de eso resulta que no necesitas hacer ningún cambio… Felicidades¡¡
Pero si te dejó pensando… sería un buen momento para detenerse y reorganizarse.
- Toma un calendario o agenda semanal y empieza con el domingo.
- Hora por hora ve escribiendo que actividades hiciste ese día, concéntrate para que no se te pase nada. (Dormir, leer, comer, ver la tele, pasear, etc.)
- Así hazlo con todos los días de la semana, entiendo que va a requerir un poco de memoria de tu parte. (Ok, si te da flojerita hacerlo con toda la semana, hazlo con un día nada más, pero hazlo). Vale la pena.
En los días laborables, la mayor parte estará lleno de tu trabajo, si no te gusta trabajar, te recomiendo que leas mis posts pasados:
Vivir de lo que te apasiona Parte 1, Parte 2 y Parte 3.
Después de haber llenado toda tu semana de actividades, detente un momento en aquellas que verdaderamente disfrutaste.
Imagínate volviéndolas a hacer una y otra vez pero dedicándole más tiempo y más atención.
Puede ser cualquier cosa, desde dormir más, leer más, pasar más tiempo con tu familia, más tiempo ejercitándote, con los amigos, más tiempo comiendo… lo que sea que te haya dado momentos alegres y deseables de volverse a repetir.
Imagina por un momento que lo puedes hacer, que la próxima vez que lo hagas procurarás dedicarle más tiempo.
¿Que ajustes tienes que hacer en tu día para poder obtenerlo?
Bien, después de soñar un poquito, en realidad lo que has hecho en este mini-ejercicio mental, fue… ENFOCARTE.
Desestimaste lo que no te gusto, lo que no te causo bienestar y alegría. Te olvidaste por un momento de eso.
Sacaste la basura.
Lo que no nos gusta nos estorba, huele mal, se pudre, ya no sirve y hay que tirarlo. Igual pasa con nuestros pensamientos, el problema está en que esos pensamientos no placenteros los volvemos recurrentes y nos estorban.
Este ejercicio que hicimos fue tomando en cuenta solo el pasado, y sirve solo para lo que ya vivimos.
¿Cómo hacerle para aprender a enfocarnos en lo verdaderamente importante en el futuro?
Bueno, eso lo platicaremos en otro post.
Lo importante ahorita es aprender a “sacar la basura”.
Cuando se vuelva algo natural en nuestro pensamiento, empezaremos a aprovechar nuestro tiempo de mejor manera… te sorprenderás.
Nos vemos en el próximo post…
Gracias por leerme.
Busca siempre tu equilibrio… vale la pena.
MOTIVATE Y ACTUA
Lee mi primer libro… ¡Es GRATIS!
Ya casi sale el segundo…
Si te gusto este post… compártelo, siempre es bueno compartir. Suscríbete a mi blog y anima a otros a que se suscriban, soy buena gente, de verdad.
Pero si de plano me alucinas… pues ni cómo hacerle. Contesta a esta correo con la frase “ya no más por favorrrrr” y listo, te borraré de mi lista de Newsletter.